Ponentes 2017

Ponentes que asistieron al VII Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance

 

Salvador Molina, presidente de Telemadrid y presidente de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) Periodista y analista económico. Es comentarista de algunos medios impresos, digitales y emisoras económicas como Capital Radio, Intereconomía y Gestiona Radio. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra y se forjó como SALVADOR MOLINAperiodista en Antena 3 de Radio, ABC de Sevilla, Grupo Recoletos (Expansión y Actualidad Económica) y Grupo Prisa (Cinco Días). Es uno de los cien fundadores de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) y su presidente desde su inicio. Como presidente de ProCom ocupa el cargo de vocal en la junta directiva de la Federación ATA, la mayor asociación de autónomos de España, ya que ProCom es su sectorial de Comunicación y Periodismo. Salvador Molina impulsó desde ProCom el nacimiento de Madrid Woman’s Week, como una plataforma colaborativa en favor de la Igualdad de Oportunidades y defensa de los derechos de la Mujer. Actualmente es el vicepresidente de la Fundación Woman’s Week, la fundación de la igualdad. Es autor de algunos libros como ‘La gran trampa. La historia secreta del juego en España’ (Ediciones Pirámide), ‘El ciclo de crédito’ (Lid Editorial) o ‘Nuestro granito de arena’, un libro de gestión e innovación. Salvador Molina ideó, promueve y dirige el Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance que anualmente organizan ProCom y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Este encuentro anual es un punto de actualización y reciclaje sobre el Periodismo 2.0 y su evolución año a año en torno a nuevas plataformas tecnológicas, propuestas de contenidos, nuevas profesiones y oportunidades laborales para el periodista. Como periodista en ejercicio, Salvador Molina es editor y director de los soportes de comunicación del Foro ECOFIN, un think tank de análisis y networking empresarial que preside. ECOFIN evolucionó de la revista en papel a nuevas maneras de comunicarse con su comunidad de intereses:

  • cada día desde la web www.ecofin.es y desde las redes sociales (grupos de LinkedIn, Twitter, Facebook, Google+, Pinterest);
  • cada semana desde un newsletter llamado ‘ECOFIN WEEK’;
  • cada mes desde una revista interactiva ideada para tabletas y portátiles con contenidos escritos, documentos, audios y vídeo;
  • cada trimestre desde una revista impresa alineada a los grandes eventos que organiza: debates, jornadas, congresos, premios…

Y es un influyente online desde sus cuentas de LinkedIn y Twitter (@SalvaMolina_COM); pero también como presidente de los Comités de Comunicación de ProCom y Madrid Woman’s Week que aglutina a periodistas, blogueros, tuiteros, marketinianos 2.0, periodistas digitales y otros profesionales de la Comunicación.

@SalvaMolina_COM

 

Gloria Lomana, periodista y ex directora general de Antena 3 Noticias

_IGP0362 Cursó estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. En 1982 comenzó su andadura profesional en TVE donde desempeñó diferentes trabajos. Entre otras actividades se ocupó de la coordinación de la información parlamentaria.

En 1999 se incorporó a Antena 3 Noticias. En esta empresa dirigió la sección de nacional y participó, como tertuliana, en los programas de análisis “El Primer Café” y “La Respuesta”. El 8 de julio de 2003 fue nombrada Directora de Informativos de Antena3. En mayo de 2012 fue nombrada Directora General de Antena 3 Noticias.

Ha sido galardonada, entre otros, con el “Premio a la Excelencia Empresarial y Profesional”, concedido en 2009 por el Círculo de Mujeres de Negocios, con el “Master de Oro Estatutario” otorgado en 2010 por el Fórum de Alta Dirección, en reconocimiento a su labor como Directora de Informativos de Antena 3 y con el “Premio Convivencia y Tolerancia” concedido por el Consejo General de Procuradores en 2014 por hacer llegar a los españoles información rigurosa, plural y veraz.

En Octubre de 2015, Gloria Lomana ha recibido el “First Amendment Award” que concede la Fundación Eisenhower por la Defensa y Promoción de la Libertad de Prensa y que en su caso, además, le reconoce la difusión de información independiente, rigurosa y veraz durante más de 12 años al frente de los informativos de Antena 3 Noticias. Actualmente, Gloria Lomana forma parte del Jurado de los Premios “Princesa de Asturias” de Cooperación Internacional, del “Foro de las Marcas Renombradas Españolas” y del Jurado de los “Premios Rey Jaime I”.

Atala Martín, directora de branded content de Prensa Ibérica. atala

Atala Martín es periodista de profesión y de vocación. Ha trabajado en revistas, radio (Cadena Cope), televisión (presentó el tiempo en Canal Plus durante dos años) y hace ya casi 20 años se lanzó a la aventura de internet: paso por Telefónica, Terra, Vocento, donde fue directora de portales verticales, trabajó en diferentes start ups haciendo contenidos,campañas de marketing, estrategia en redes sociales, campañas de fidelización, usabilidad y seo… Y ahora dirige el departamento de branded content de Prensa Ibérica, aunque lo que mejor se le da es el cocido madrileño (más comerlo que hacerlo).

 

 

Miguel Ángel Ossorio Vega, creador de Breaking Club. micky
Miguel Ángel Ossorio es Licenciado en Periodismo y Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha trabajado en la sección de Tecnología de la Agencia EFE y actualmente es redactor jefe de la revista Influencers, director de BreakingClub.com y redactor de media-tics.com. Es miembro del Internet MediaLab de la UCM y editor adjunto de la revista científica TecCom Studies como parte de su faceta de investigador en Nuevas Tecnologías, Periodismo y Comunicación. En las próximas semanas defenderá su tesis doctoral dentro del programa de Tecnologías, Estructuras y Tratamiento de la Información de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Ha participado en congresos de periodismo en España y Portugal, con más de una decena de artículos publicados hasta el momento a pesar de su corta edad.

 

Inés Calderón,periodista de El Objetivo de La Sexta ines-calderon_gallery_r

Inés Calderón, vallisoletana del 81. Estudió periodismo en la Complu y Políticas en la UNED. Su especialización es en información económica. Hizo un master sobre el tema en la Universidad de Zaragoza y he trabajado en GBA, Invertia y El Economista, escribiendo sobre todo temas de macroeconomía.

En 2012, «aprovechó» una etapa en el paro para montar Sueldos Públicos con Carles Torrijos.
Mientras tanto, dio un nuevo rumbo a su vida profesional trabajando en El Objetivo de Ana Pastor. Aquí tiene una sección llamada Sé lo que hicisteis con el último contrato, dedicada al control del dinero público. Y mientras tanto, no pierde de vista la economía y sigue escribiendo en El Economista en los pocos ratos libres que tiene.

 

 

Jorge Todolí, director de Autoentrevistas.com autorretrato-cuadrado

Jorge Todolí es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Fotografía en la Escuela EFTI y MBA en Empresas e Instituciones Culturales de Santillana Formación. Ha trabajado en la agencia Europa Press, ha publicado en Magazine (El Mundo), ha formado parte en sus inicios del equipo del diario Teinteresa.es como redactor y responsable de las redes sociales, y también ha sido content manager en la agencia Noho.

¡Actualmente dirige Autoentrevistas.com y es coeditor de Parecedelmundotoday.com. Además, colabora con El Huffington Post, Yorokobu y Plan B de Ballantine´s.

Es autor de ¡El mundo se acaba mañana! 101 noticias reales que parecen mentira y de un libro sobre el nuevo periodismo del clic: SEXO, MUERTE Y CLICS.

facebook.com/autoentrevistas

@GranTodoli

 

Millán Berzosa, representante para España de Google News Lab millan berzosa

Millán I. Berzosa, responsable de Google News Lab para España y Portugal, profesor de Periodismo en la Universidad Francisco de Vitoria (también en Marketing, ADE, ADE bilingüe y Relaciones Internacionales). Doctor en Periodismo, Licenciado en Derecho y con formación de posgrado en Marketing y Finanzas. Ligado a proyectos en internet desde 1998, con trayectoria en prensa escrita y online y startups. Editor de mberzosa.com, sitio web sobre periodismo, comunicación, marketing, cultura digital y nuevos medios. Desde 2012, colaborador de la Cumbre Mundial de Periodistas y Editores GEN (Global Editors Network News Summit), siendo media partner en 2013-2017 en París, Barcelona y Viena. En mayo de 2017 presenta su libro con Fundación Telefónica y Ariel (Planeta): ‘Youtubers y otras especies’.

Web: mberzosa.com

Twitter: @mberzosa

 

 

Roberto Leal, presentador de España Directo España Directo _03
Roberto Leal empezó su carrera como reportero en el año 2005 en el programa de actualidad España directo, donde alcanzó la popularidad y se ganó el cariño de los espectadores.

En el año 2009, Leal abandonó España directo para presentar junto a Gloria Serra un programa de actualidad y crónica social llamado 3D. Tras esta breve aventura pasó en el año 2010 a ser copresentador del programa matinal Espejo público junto a Susanna Griso. Presentó un programa de solidaridad junto a Paula Vázquez llamado ‘Te lo mereces’ en Antena 3. En 2012 fue galardonado con la Antena de Plata por su trabajo en televisión. Durante 2 temporadas fue también presentador del espacio «El Estirón» en Antena 3, un programa de hábitos saludables para toda la familia. Por último, en septiembre de 2014 volvió a España directo, aunque esta vez como presentador.

Desde septiembre de 2015, también presenta en Disney Channel el programa Los Vengadores en Acción.

@RobertoLealG

 

 

Pablo López Herrero, periodista y fundador de Galakia.com pablo lopez

Pablo López es periodista, nacido en Valladolid en 1980. Licenciado en Derecho y en Comunicación Audiovisual, dio sus primeros pasos como periodista en El Día de Valladolid, iniciando su andadura en Madrid en el Grupo Intereconomía y en la Cadena Ser. Desde 2006 es el corresponsal de Onda Madrid (Telemadrid Radio) en la Bolsa de Madrid.

Su vinculación con el periodismo digital comienza en 2009, cuando se convierte en el Redactor Jefe de Nuevas Tecnologías y Motor de la página web suite101.net, cargo que desempeña hasta noviembre de 2011. Tras esa etapa potencia su perfil como experto en la gestión de WordPress.org, lanzando diferentes páginas webs en las que desarrolla contenidos de calidad, logrando un más que destacable posicionamiento orgánico, además de su monetización por diferentes vías.

Paralelamente a este desempeño profesional, Pablo es formador en diversas temáticas vinculadas con el periodismo digital habiendo participado en múltiples talleres y cursos impartidos por organizaciones y empresas como la Asociación de la Prensa de Madrid, Atresmedia o la Asociación de Periodistas de Cáceres.

Desde 2015 participa junto a Eva Fontiveros en el proyecto web galakia.com, página web colaborativa abierta en la que participan autores de diversos países especializados en diversos temas.

Además, ha elaborado diferentes contenidos periodísticos para entidades entidades como Actualidad Aseguradora o la Universidad Camilo José Cela.

@pablolherrero

 

 

Beatriz Recio, fundadora de WomanTalent beatrizrecionov14

Beatriz Recio es periodista,experta en Liderazgo, liderazgo digital y comunicación 2.0. Fundadora de la red de mujeres profesionales Womantalent, es executive brander de altos ejecutivos españoles, especialista en Marca Personal y Redes Sociales, columnista en LA RAZÓN y colaboradora de diversos medios de comunicación como TELVA y el programa ‘Emprende’ de RTVE, donde tiene una sección propia. CCO de EforE, primera consultora industrial española en Etiopía, asesora de Comunicación, ponente habitual en foros, congresos y medios, es miembro del Comité de Mujeres Líderes de las Américas, miembro de la Plataforma Nacional de Expertas para la visibilidad de las mujeres profesionales, miembro de Innovatia 8.3, plataforma para la transferencia del Conocimiento y el Emprendimiento a través del mentoring y Premio Women Without Surprises a la trayectoria profesional.

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Periodismo Profesional por la misma Universidad, tiene un posgrado en Relaciones Internacionales por la Karlova Universita de Praga. Durante años, enviada especial a decenas de países, corresponsal en Centroeuropa y Asia, ha vivido en Alemania, República Checa y China. Dio sus primeros pasos periodísticos en ALERTA, DIARIO MONTAÑÉS, ONDA MADRID y ABC y es miembro del equipo fundador de LA RAZÓN. Desde el año 2000 trabaja en el sector de las Nuevas Tecnologías, donde ha creado y dirigido el portal femenino de Wanadoo (actualmente Orange) y la versión on line de la revista Mujer Hoy, del grupo Vocento.

@beatriz_recio

 

 

 

Eva Fontiveros, directora del departamento de Marketing online de Gensi Solutions. Eva Fontiveros-Galakia

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es también Co-Founder de Galakia.com y Suite101.net. Eva es una especialista en la creación, viabilidad y gestión de plataformas online y medios digitales. Consultora en SEO, Online Marketing, Web Design y Social Media. Techie, Geek, Social-Mediaholic y súperfan de la web 3,1416.

@Wavinemba

 

Juan M. Zafra, director de bez.es

Juan zafra Toda su carrera se ha desarrollado en el campo de la comunicación empresarial e institucional, la industria de contenidos, Internet y el periodismo. Recientemente ha añadido la Inteligencia Competitiva (IC) a su actividad profesional y colabora con distintas organizaciones y empresas en esta materia. Licenciado en Ciencias de la Información (Madrid, Universidad Complutense) disfrutó de una beca en EEUU con la German Marshall Fund para analizar el impacto de Internet en los agentes sociales.

Actualmente, participa en iniciativas relacionadas con la comunicación, el periodismo y las telecomunicaciones: – Asociación de Comunicación Política (ACOP) – Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) – Instituto para la Innovación Periodística (2IP) – Foro de la Gobernanza de Internet (IGF España) – Asociación Información y Conocimiento (Asinyco) – Club de Amigos de la Sociedad de la Información (CASI) – Friends of Spain. Profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Ha sido asesor de la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno de España. También ha publicado: El impacto de Internet en la prensa, La blogosfera hispana y El futuro de la televisión. Dirigí la colección Manuales Avanza (Ciudadanía móvil, El Hogar Digital y Factura Electrónica).

@prensa14

 

Daniel Seseña, director de Cámara Abierta 2.0 en Canal 24 horas (TVE)

daniel seseña

Volcado en la gestión de innovación. Desde 2007 moviéndose entre la televisión y los contenidos de internet. Siempre aplicando la creatividad, el sentido común, la coherencia y la honestidad en cada trabajo que desarrolla. Su lema es la implicación máxima.

En contacto permanente con influencers, youtubers, bloggers, videobloggers de todos los sectores. Al pie de los movimientos culturales, sociales, emprendedores, informativos, tecnológicos, deportivos, gastronómicos… Y cuento las historias que hay detrás de cada proyecto a través de reportajes en Cámara abierta 2.0.

Otros trabajos paralelos:

-Ponente en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca 2016 («Periodismo involuntario»).

-Presentador de la Gala del Jameson Notodofilmfest 2015

-Ponente en Fun & Serious 2016, en la mesa «El futuro del entretenimiento»

-Escritor y blogger («Periodismo Ficción»​)

-Presentador de «Cluster Tecnara». Emprendedores de Aragón exponen sus proyectos en Madrid -Moderador mesa redonda «¡La lectura os hará libres! La Literatura en Internet y viceversa»​ (Fundación Anastasio de Gracia-FITE)

@danisesena

 

Jesus Terreros Andreu, director de Transformación Digital de Unidad Editorial. jesus terreros

Nació en Zaragoza en 1966, casado, padre de 5 hijos, licenciado en Derecho, MBA en ICADE.

Con una experiencia profesional de 25 años, actualmente trabaja en Unidad Editorial como Director de Estrategia y Transformación, también fue emprendedor, en el Grupo Vocento se encargó del desarrollo de negocio de sites transaccionales y asumió la Gerencia de la multimedia SUR de Málaga. También ha trabajado en negocios de clasificados y en medios de comunicación como Director Gerente y como Director comercial

 

 

 

 

Miguel Ormaetxea Arroyo, presidente y editor en Media Tics
Miguel ormaetxea

Nacido en Santander. Lleva 44 años como periodista profesional. Especializado en economía y tecnología. Ha sido, entre otras cosas, redactor jefe en «5 DIAS», director de «España Económica», director adjunto en «Gaceta de los Negocios», director de «Dinero». Es presidente editor en www.media-tics.com, en www.guialomejordelmundo.com, en el Directorio de la Información Digital, www.digidint.com. Presidente de Ecointeligencia Editorial, SL. Presidente de la Agrupación de Medios Digitales en la AEEPP.

@mormaetxea87

 

 

Stephan Fuetterer, experto en Comunicación. StephanOK

Stephan Fuetterer desarrolla programas de comunicación y marketing online y offline desde 1996. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) y de Internet Society (ISOC), capítulo España. También fue socio fundador de la consultora Best Relations, creada en 1998 y que ha dirigido durante más de 18 años. Anteriormente trabajó en Edelman Public Relations Worldwide y Hoteles Beatriz.

Entre sus clientes se cuentan Coca Cola, Carrefour, BBVA, Repsol, Google, Samsung, Microsoft, eBay, Calvin Klein, Asus, Spotify y Suavinex, entre otros.

Stephan es autor de los libros sobre gestión digital de los negocios “SOCIAL BUSINESS” y “Mi Comunidad… ¿Me quiere o no me quiere?”. También ha publicado múltiples artículos sobre comunicación.

Es profesor asociado en IE Business School, Tecnológico de Monterrey, Universidad Complutense de Madrid, Universitat de Barcelona, Universidad Europea de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Nebrija Business School, Escuela Europea de Negocios, CESMA y en la Escuela de Periodismo de Unidad Editorial, entre otros. Asimismo, ha sido conferenciante en foros como World Public Relations Forum, APD, DIRCOM, Internet Society, ExpoInternet, Invest in Spain, IPRA, Procom y Madrid Women’s Week, entre otros.

Stephan, de nacionalidad alemana, es técnico en relaciones públicas por el CENP, licenciado en Arte por la RESAD y graduado en coaching por la EEC. Posee diferentes titulaciones en historia del arte, diseño, programación y fotografía.

 

Juanma Romero, fundador de Hazte Visible

Juanma-Romero-Adicciones-Di

Ha sido periodista de RTVE durante más de 30 años. Autor de varios libros: Uso y abuso de la tecnología”, “¿Pero de verdad sabemos qué hacer con los ordenadores?”, primer libro bilingüe de la UE en español y lenguaje SMS, y “En patera y haciendo agua”, donde se analiza, en castellano y en lenguaje SMS la tecnología y las redes sociales. Con Hazte Visible ayuda a empresas e instituciones a posicionarse en los medios offline. En la actualidad dirige y presenta ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’, programas que emite Canal 24 horas cada semana y que han sido galardonados con diez premios nacionales e internacionales desde enero de 2014.

@jromero_tv

 

 


 

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos (ATA) Lorenzo Amor 4

Es desde 2004 el presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos (ATA), la organización más representativa de autónomos en España pues representa a 261 organizaciones tanto territoriales como sectoriales, más de 450.000 autónomos afiliados, está presente en todas las comunidades autónomas, en 48 de sus provincias con 89 sedes y 300 trabajadores. Reelegido como presidente de ATA en la Asamblea de marzo de 2015 con el apoyo del 95,7% de los votos emitidos y durante la celebración del II Foro de Emprendedores y Autónomos de ATA con el que se conmemoraban los veinte años de la Federación dedicados a la defensa del autónomo.

No sólo es referente dentro de nuestras fronteras, sino también fuera de ellas puesto que ha sido designado por la Comisión Europea embajador para la vigilancia de la morosidad en España. En cuanto a nuestro país, empresario autónomo desde 1987, es miembro activo de la Mesa del Autónomo y en la interlocución con el Gobierno. Es uno de los padres del Estatuto del Trabajador Autónomo y la Prestación por cese de actividad.

Fundó, junto al ya tristemente fallecido Catedrático Emérito de la Universidad Complutense José Barea, el Observatorio del Trabajo Autónomo, en el que comparte su labor con otros prestigiosos académicos del ámbito laboral, económico y fiscal que lo componen. Ponente en varias Comisiones en el seno del Congreso y Senado, como las de Economía, Empleo, y la Comisión del Pacto de Toledo, en la defensa de iniciativas tan relevantes como la reforma de las pensiones por la que por primera vez en la historia los autónomos podrán jubilarse de forma anticipada a los 63 años. Patrono de las Cátedras del Trabajador Autónomo de la Universidad de Valencia y de la Universidad de Cádiz. Recientemente ha sido designado miembro experto del Consejo Asesor para la Reforma de la Administración Pública, dependiente de Presidencia del Gobierno. Y es miembro del Consejo Económico y Social de Jerez.

@lorenzoamor_ata

 

carlos CM policia

Carlos Fernández, director digital en Iberdrola

Fue el creador, planificador y máximo responsable del programa de Comunicación, Atención al Ciudadano, Formación y concienciación en Seguridad «Policía 2.0», hasta convertirlo en líder mundial en número de usuarios en Twitter (>1.500.000), referente en todo el mundo por las acciones y contenidos desarrollados y estudiado por especialistas como modelo de éxito en el management.

Ha recibido el reconocimiento, junto a su equipo, como mejor comunity manager de España en los TweetAwards 2013 y otros como el Premio Fundetec o I Premio Forocompol a la mejor Comunicación Institucional (2014); el premio iRedes 2014 a la mejor institución iberoaremericana en redes sociales; el Premio Derecho en Red por su labor de difusión de la Ley a los ciudadanos o los más recientes, premio ADSLZone a la mejor estrategia en redes sociales; premio GQ Hombre del Año categoría Innovación; el premio Bitácoras, al mejor Twitter de España y el premio PR Noticias «Los mejores del Año», por Estrategia Digital. El proyecto de implantar y desarrollar las redes sociales de la Policía ha sido un éxito cualitativo… y cuantitativo, consiguiendo el liderazgo absoluto en España en las principales plataformas del social media. Ha desarrollado la estrategia global de comunicación y gestión de proyectos, campañas y acciones, así como su planificación, gestión y seguimiento.

También lanzó y gestionó el Plan Contigo, otro programa de comunicación y formación realizado conjuntamente por Policía y Guardia Civil desde la red social Tuenti y que fue en su momento una referencia absoluta no solo en la comunicación a través de las redes sociales en España, sino también como ejemplo de eficacia para gobiernos y organismos de todo el mundo, dentro del ámbito de la prevención, seguridad y concienciación para jóvenes, con más de 75.000 usuarios. También ha creado y gestiona la página de la Policía española en Facebook, con más de 250.000 fans. La última plataforma que ha lanzado es Instagram, con más de 25.000 usuarios.

@carfergue

 

Carmen Mª García, presidenta de FUNDACIÓN WOMAN´S WEEK CarmenMGarcia

Carmen Mª García ha impulsado la presencia de la Mujer en la vida social española a través de su adscripción a varias asociaciones de mujeres directivas y empresarias.

Desde el Foro ECOFIN Mujer organiza encuentros, seminarios y congresos con este perfil directivo como el Congreso Internacional de las Mujeres Directivas en el ámbito de los Recursos Humanos, mientras que como impulsora de ProCom ha creado ProCom Mujer para promover múltiples iniciativas en el ámbito del Periodismo Femenino y más allá. Desde ProCom fundó y dirige la ‘Madrid Woman’s Week, en cuya organización involucró a medio centenar de asociaciones e instituciones públicas españolas del ámbito de la Mujer, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Igualdad. Y todo ello bajo la Presidencia de Honor de SS.AA.RR. los Príncipes de España.

Carmen M. García participa en la agencia de contenidos y editora Alternativa Press, que lidera un think tank llamado ECOFIN sobre Management en temas como las Finanzas, la Dirección de Equipos, la Mujer, China y Latinoamérica. Edita una publicación, elabora informes, genera debates y organiza un congreso anual sobre Finanzas y Riesgos, etc.

@carmenGarciaMWW

 

Fernando Peinado Miguel, director de MediaCom UCM

Doctor en Ciencias de la Información por la UCM. Docente e Investigador en el Departamento de Periodismo IV – Empresa Informativa (del que ha sido Director en los últimos cuatro años) Fernando-Peinado curso de verano julio 09 ucm escorial

Imparte docencia en el Grado y Posgrado de Periodismo. Investigador Principal del grupo complutense de investigación “Research and Learning of Media and Communications Management” (MediaCom UCM), ha dirigido y participado en diferentes Proyectos de Investigación competitiva (PIMCD en la UCM, PIE en la UMA e I+D:CSO2008-05125) y no competitivos (OTRI- UCM y OTRI- FIDES).

Director de doce tesis doctorales en la UCM y una en el CEU-San Pablo. Ha impartido cursos en la Universidad Austral de Valdivia, Chile; Universidad Popular do Founchal (Madeira); En la Universidad Panamericana de Guadalajara, Mexico; en el Master de Radio de la COPE desde 2007; Master en Periodismo Deportivo CES desde 2008 (del que fue su Director); en el Curso de Experto en Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones de la UCM; en el Master Universitario en Cine, Televisión y Medios Interactivos de la URJC; Forma parte del claustro docente del Master de Radio de la UCM – RNE desde 2008. Ha coordinado los contenidos del proyecto MEDIA – Prensa, en el programa de Recursos Educativos en Línea del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Director del SIC “La radio y la televisión en la Europa Digital”, UCM (2004).

Ha dirigido en los últimos años cursos de verano en Segovia (SEK) y en El Escorial (UCM). Coordinador desde su creación de los Congresos que ProCom ha realizado en la UCM. Miembro de la European Media Management Education Association (EMMA) de la Asociación Española de Investigadores de la Comunicación (AE-IC), de Procom (Profesionales de la Comunicación), de la Asociación de Periodistas Deportivos de Madrid (APDM) y del ECREA.

Coautor, en los últimos cinco años, de: «La Empresa Informativa en la Era Digital» (2015) con Núñez Fernández y Pérez Serrano, editado por el Centro de Estudios Financiersos -CEF-, “La Sociedad de la Información (2009-2010) con romero Velasco, BUC http://eprints.ucm.es/11543; “Nuevos Modelos de Negocio para la Radio”, con Rodríguez Barba, en Radio 3.0, una nueva radio para una nueva era, (Fragua 2011); “La Empresa Radiofónica actual”, con Fernandez Sande, en el libro Sintonizando el futuro (IRTVE- 2012); Guía de Publicaciones gratuitas en Madrid (Madrid Emprende, 2009); La Prensa en el Aula. Formación en Red (2010) ISBN 9788436948806 Ha participado en el Informe de la Profesion Periodistica de la APM, desde 2006 a 2012 y realizado diferentes artículos publicados en revistas científicas de immpacto sobre innovación educativa, empresas periodísticas, radio- televisión y perfiles profesionales.

@ferpemi