9º Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance.
Entrada gratuita previa inscripción.
FECHA: Jueves, 04 de abril de 2019.
HORARIO: 8:30 – 18:30 horas.
LUGAR: Sala de Conferencias (Edificio Nuevo) de la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid.
Todos los asistentes se convertirán en asociados de ProCom por un año y gratis, como deferencia de la asociación con la Universidad Complutense de Madrid.
La Revolución de los Contenidos
08.30.– INSCRIPCIONES
9.00.- INAUGURACIÓN
· Jorge Clemente, decano de Ciencias de la Información de la UCM.
· Salvador Molina, presidente de ProCom y ex presidente de Telemadrid.
· Lorenzo Amor, presidente de ATA.
· Fernando Peinado, coordinador del Congreso de Periodismo ProCom y director del Grupo de Investigación Mediacom UCM.
9.30.- PONENCIA INAUGURAL: ‘El periodista manda aquí. No importa el qué, si no el por qué’
· Salvador Molina, presidente de ProCom y ex presidente de Telemadrid.
09.45.- PONENCIA MARCO: ‘De la pluma a la Inteligencia Artificial’
· Miguel Ormaetxea, editor de Media Tics, y responsable de medios digitales de información en la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).
10.00.- I PANEL DE EXPERTOS: ‘Comunicación y Emprendimiento’
· Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week.
· Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid.
· Paloma Bel Durán, directora de Compluemprende.
MODERA · Fernando Peinado, coordinador del Congreso de Periodismo ProCom y director del Grupo de Investigación Mediacom UCM.
11.00.- II PANEL DE EXPERTOS: ‘La transformación del periodismo a través de la Tecnología’
· Luis Collado, Google News & Publishing Lead.
· Igor Gómez, periodista y presentador del Canal 24 h de TVE.
· Ana Belén Roy, periodista y politóloga. Presentadora Canal 24 h de TVE.
MODERA · Víctor Núñez Fernández, profesor de la UDIMA.
12.00.- III PANEL DE EXPERTOS: ‘Periodismo Tech y Realidad Extendida’
· Francisco Álvarez Cano, periodista y experto en redes sociales..
·Diego Laforga, responsable de Comunicación de Isostopy.
· Esther Pérez-Amat, redactora en el Laboratorio de Innovación de RTVE.
MODERA · Juan Pablo Mateos Abarca, Periodismo y Nuevos Medios / Mediacom UCM.
13.00.- IV PANEL DE EXPERTOS: ‘Periodismo de Investigación Vs. Periodismo de datos’
· Hervé Falciani, ingeniero de sistemas y presidente de DLT. (Videoconferencia)
· Mr. Q, CEO & Founder de God-i.
· Juanma Soynadie, corresponsal y Fotógrafo de Zonas de Conflictos.
MODERA · Salvador Molina Presidente de ProCom y ex presidente de Telemadrid.
14.00.- PAUSA COMIDA
16.00.- V PANEL DE EXPERTOS: ‘Plataformas y canales, ¿hay sitio para todos?’
· Emilio Sánchez Zaballos, director de Flooxer (Atresmedia).
· David Sanz Verjano, director de Contenidos Digitales de Televisión de Mediaset España.
· Maya Maidagan, responsable de contenido digital en Mediapro y Globomedia.
MODERA · María José Pérez Serrano, Periodismo y Comunicación Global / Mediacom UCM.
17.00.- VI PANEL DE EXPERTOS: ‘Las herramientas del Nuevo Periodismo’
· Carmela Ríos Calvo,responsable de Nuevas Narrativas en Unidad Editorial.
· Nacho Carnés, Lead of Programmatic Marketing, Innovation & Thought Leadership en Accenture Intractive.
· Miriam Hernanz, subdirectora del LAB y Nuevas Narrativas Interactivas de RTVE Digital.
· Miguel Ángel Ossorio, redactor jefe de media-tics.com.
MODERA · Lola Rodríguez Barba, Periodismo y Comunicación Global / Mediacom UCM.
18.00.- PONENCIA ESTRELLA: ‘El Periodismo según Los Simpson (…o cómo no convertirte en Kent Brockman)’
· Alejandro Tovar, periodista, redactor en Las Mañanas de Radio Nacional y doctor en Comunicación.
18.30.- CIERRE